Una mirada reflexiva sobre el carácter oportuno y adecuado de los beneficios corporativos.
Las empresas más competitivas del mercado tienen claro que para atraer al mejor talento deben ofrecer no solamente un salario base y bonos competitivos, sino también un portafolio de beneficios colaterales que incrementen la propuesta de valor de su sistema de Compensación Total. A su vez, este sistema, en el escenario ideal, debería de tomar en cuenta la segmentación sociodemográfica de todos los colaboradores, es decir, utilizar la variable de atributos o características específicas de los trabajadores de la organización como criterio diferenciador para el otorgamiento de un beneficio u otro.
Este aspecto cobra mayor relevancia en una coyuntura como la que estamos viviendo actualmente, no como colaboradores o engranajes de una organización, sino como seres humanos prinicipalmente. En este punto, es fundamental que las áreas de Recursos Humanos hagan una pausa y reflexionen sobre qué beneficios están otorgando actualmente y porqué se eligieron dichos beneficios. La segunda parte consiste en analizar la pertinencia de seguir otorgando los mismos beneficios dada la situación laboral actual, y finalmente, incluir dentro del análisis el presupuesto de nómina y beneficios que se elaboró a finales del año anterior y hasta qué medida se puede cumplir con dicho presupuesto.
Dicho de otra manera, si en el presupuesto del 2020 se incluyeron (como de costumbre) los mismos conceptos que se otorgaron en el 2019, a priori estariamos incurriendo en un error al mantenerlos. Por ejemplo, dado que muchos no están asistiendo a su centro de labores dado que están ejecutando una labor remota, deberiamos seguir considerando una movilidad supeditada a la asistencia? depósito de viáticos (dependerá del rubro)? o quizás vales de alimetación mediante una empresa prestadora de servicios de alimentación? Definitivamente no solo la naturaleza de estos beneficios ha dejado de existir, sino que también estamos invirtiendo en conceptos que han dejado de tener valor para el trabajador mismo.
Muchas empresas de Seguros han lazando productos que dan cobertura a enfermedad por COVID-19, un seguro de estos definitivamente sería una excelente opción de beneficio corporativo que agregaría más valor que los mencionados en el párrafo anterior. Por otro lado, servicios corporativos de telemedicina a través de terceros en donde se incluyan consultas con especialistas médicos o psicólogos clínicos también configuraría un beneficio complementarío al que se le sacaría mayor provecho en tiempos actuales.
Estos tiempos nos presionan a cambiar y a ejercer toda la creatividad posible para mejorar la vida de las personas. Démonos espacios de análisis y reflexión para cambiar de ruta antes que nuestras acciones en el presente carezcan de valor para el futuro próximo.